Han puesto en marcha CircularChain, un ecosistema blockchain abierto que respalda la actividad de selección de residuos, mejora la eficiencia de los procesos y agiliza el lanzamiento de campañas
8 de cada 10 jóvenes considera esencial la labor del docente para inculcar valores medioambientales
a educación ambiental cobrará protagonismo en la época post-covid y se presentará como una oportunidad para reinventar el futuro de la enseñanza.
Como disfrutar de un verano sostenible
Casi un 20% de los españoles ha adquirido nuevos hábitos sostenibles durante el estado de alarma y, desde Ecoembes, hacen un llamamiento para que en época estival, no los abandonen y continúen potenciado su lado más “eco”.
Más de 300 municipios ya se han adherido a la campaña de LIBERA #MiPuebloSinBasuraleza
Con esta iniciativa, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, hace un llamamiento a la sociedad para mantener los pueblos y sus entornos naturales libres de basuraleza a la que este verano se suman nuevos residuos derivados de la pandemia Covid-19, especialmente guantes y mascarillas.
LIBERA organiza ‘600 píxeles2 por la naturaleza’
La concienciación de la sociedad sobre este problema ambiental es alta como demuestra el III Estudio sociológico sobre las Actitudes frente a la basuraleza del Proyecto LIBERA, que apunta que cerca del 52% de los españoles señala que la contaminación de la naturaleza es una gran preocupación para ellos.
LIBERA y la Fundación Reina Sofía continuarán luchando juntos contra la basuraleza
El Proyecto LIBERA y la Fundación Reina Sofía suscriben por tercer año consecutivo un acuerdo de colaboración para erradicar la basuraleza desde la ciencia, la sensibilización y la participación la basuraleza, especialmente en el entorno marino.
80 ‘Apadrinamientos LIBERA’ de todo el país trabajan contra la basuraleza
Las ‘Ayudas de Apadrinamientos de espacios naturales’ suponen un impulso clave a acciones locales destinadas a la lucha contra la basuraleza en todo el país.