La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han presentado los resultados de la Macroencuesta de Violencia contra la mujer realizada con los datos recogidos durante el año 2019.
Retan a Barack Obama, Lupita Nyong’o y Tom Morello a donar 10 mil dólares a una buena causa
Expertos de la ONU lanzan una innovadora guía sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Los jóvenes son constructores de la paz y promotores de la cohesión social
75 años después de Hiroshima, el mundo mantiene las armas nucleares
ONU prevé una “catástrofe generacional” si no se abren las colegios
La pandemia del coronavirus ha afectado a más de 1500 millones de estudiantes en el mundo y ha exacerbado las desigualdades en la esfera de la educación. El titular de la ONU afirma que las decisiones que se tomen ahora al respecto tendrán un efecto duradero en cientos de millones de personas y en el desarrollo de sus países.
Una economía libre de carbono en América Latina puede aliviar el desempleo y construir un futuro más sostenible
Las ciudades deben responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo
El 90% de los casos de COVID-19 se concentra en las zonas urbanas del mundo. Más que en ningún otro entorno, la pandemia ha evidenciado en las ciudades las profundas desigualdades que imperan en el mundo de hoy. El titular de la ONU llama a garantizar que todas las fases de la respuesta a la emergencia aborden ese flagelo, dando prioridad a los sectores más vulnerables.
6,7 millones más de niños menores de 5 años podrían sufrir emaciación este año debido a la COVID-19
El COVID-19 no puede ser excusa para encarcelar a refugiados y solicitantes de asilo
La agencia de las Naciones Unidas que se encarga de proteger a estas personas denunció que algunos países están utilizando la pandemia como justificación para recurrir a medidas cada vez más regresivas, incluida la detención masiva de refugiados y solicitantes de asilo por períodos largos o arbitrarios o sin acceso al debido proceso.