Press "Enter" to skip to content

¿Qué es la Red Natura 2000?

Compartir

La Red Natura 2000, a día de hoy, constituye una red ecológica europea de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad, cuyo objetivo principal es garantizar, a largo plazo, la conservación de las especies y de los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad en el territorio de los Estados miembros de la Unión Europea.


Complementos necesarios para todo senderista

NOTA: Si dudas sobre este productos HAZ CLIC sobre cualquiera de ellos para acceder a una galería más amplia y lee los comentarios de las personas que ya lo han comparado.


Con una extensión de más del 18% de la superficie terrestre de la UE y más del 8% de su territorio marino, Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo. Ofrece un refugio para las especies y los hábitats más valiosos y amenazados de Europa.

Natura 2000 es una red de lugares centrales de reproducción y descanso de especies raras y amenazadas, y algunos tipos de hábitats naturales raros que están protegidos por derecho propio. Se extiende por los 27 países de la UE, tanto por tierra como por mar. El objetivo de la red es garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más valiosos y amenazados de Europa, incluidos tanto en la Directiva de aves como en la Directiva de hábitats .


Elige el mejor calzado para trekking

Superventas No. 1
Oriocx Mahave V2 Pro - Zapatillas de Trekking y Senderismo Resistentes al Agua, Ligeras y cómodas - Unisex - Gris Talla 40
Puntera reforzada. Para evitar dañar nuestros pies frente a impactos contra las rocas.; Doble ojal de ajuste. para un desarrollo de actividad profesional.
69,95 EUR
RebajasSuperventas No. 3
CMP Rigel Low Wmn Trekking Shoe WP, Shoes Mujer, Navy, 38 EU
Cordones Fast Lace y bolsillo para cordones; Sistema de sujeción al tobillo; Banda de rodadura de TPR
62,16 EUR
Superventas No. 4
Hi-Tec Calzado Trail Running Mujer Ultra Terra/Zapatillas Mujer Deporte/Zapatillas Trekking Mujer para Andar Correr y Uso Diario
Calzado Outdoor mujer; Zapatillas que mantienen el pie seco en todo momento; Ideal para ti, para tus paseos, tus rutas, tus caminatas
49,00 EUR

NOTA: Si dudas sobre este productos HAZ CLIC sobre cualquiera de ellos para acceder a una galería más amplia y lee los comentarios de las personas que ya lo han comparado.


Esta Red se fundamenta en la aprobación de dos Directivas Comunitarias:

–        La Directiva Aves (Directiva  2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres.
–        La Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992,  relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres).

¿Que son las zonas ZEPA y ZEC?

Como resultado de la aplicación de la Directiva Hábitat se crea la Red Natura 2000, integrada por dos tipos de espacios:

–    ZEPA: Zonas de Especial Protección para las Aves.
–    LIC: Lugares de Importancia Comunitaria. Estos espacios, tras la aprobación de sus correspondientes medidas de gestión, pasarán a declararse y denominarse ZEC (Zonas Especiales de Conservación).

Natura 2000 no es un sistema de reservas naturales estrictas del que quedarían excluidas todas las actividades humanas. Si bien incluye reservas naturales estrictamente protegidas, la mayor parte de la tierra sigue siendo de propiedad privada. El enfoque de la conservación y el uso sostenible de las áreas Natura 2000 es mucho más amplio, y se centra principalmente en las personas que trabajan con la naturaleza y no en su contra. Sin embargo, los Estados miembros deben garantizar que los sitios se gestionen de manera sostenible, tanto ecológica como económicamente.


Equípate con la mejor ropa para hacer senderismo

NOTA: Si dudas sobre este productos HAZ CLIC sobre cualquiera de ellos para acceder a una galería más amplia y lee los comentarios de las personas que ya lo han comparado.


Red Natura 2000 en España

La superficie terrestre de España se distribuye por las regiones biogeográficas Atlántica, Alpina, Macaronésica y Mediterránea. Las aguas marinas de soberanía o jurisdicción española se extienden, a su vez, por las regiones marinas Atlántica, Macaronesia y Mediterránea.

Un total de 118 tipos de hábitat del Anexo I y 263 especies del Anexo II de la Directiva Hábitats y 125 especies del Anexo I de la Directiva Aves están presentes en el conjunto del territorio terrestre y las aguas marinas de España. La conservación de esos tipos de hábitat y esas especies conlleva la obligación de designar espacios de la Red Natura 2000.

La Red está formada actualmente en España por 1.467 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), incluidos en las Listas de LIC aprobadas por la Comisión Europea, y por 657 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que comprenden en conjunto una superficie total de entorno más de 222.000 km2. De esa extensión total, más de 138.000 km2 corresponden a superficie terrestre, lo que representa aproximadamente un 27,35 % del territorio español, y unos 84.000 km2, a superficie marina.


Mochilas resistentes y ligeras para ha senderismo

NOTA: Si dudas sobre este productos HAZ CLIC sobre cualquiera de ellos para acceder a una galería más amplia y lee los comentarios de las personas que ya lo han comparado.


¿Cómo se designan los espacios Red Natura 2000?

La propuesta surge del Estado Miembro, y en el caso de España a partir de las Comunidades Autónomas. Con estas propuestas se elabora una lista de espacios que finalmente es aprobada por la Comisión Europea.
 
En el caso de los espacios ZEPA, la incorporación a la Red Natura 2000 ocurre de manera inmediata tras la inclusión en las listas aprobadas por la Comisión Europea.
 
En el caso de los espacios LIC, para su incorporación a la Red Natura 2000 es necesario que por parte de la Comunidad Autónoma se aprueben reglamentariamente las medidas de gestión necesarias que culminen en su declaración como ZEC. Desde la designación como LIC de un espacio, hasta su declaración como ZEC, no deben pasar más de 6 años.

¿Qué implica la aprobación de los planes de gestión?

  • Ofrece seguridad jurídica.
  • Facilita trámites administrativos.
  • Mantener en estado de conservación favorable los hábitats y las especies por los que cada lugar se ha designado como LIC o ZEPA.
  • Brindará oportunidades para dinamizar zonas rurales y generar nuevas actividades económicas.
  • Oportunidad para la recepción de ayudas comunitarias, nacionales y autonómicas, en materia de conservación y desarrollo sostenible.
  • Mantener y revitalizar las actividades tradicionales que han favorecido la conservación de estos espacios.
  • La mayoría de las actividades que se regulen en los planes de gestión ya están contempladas en la legislación vigente.

Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *