Abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y asesoramiento en economía verde y azul.
Posts published in “Empleo”
El Gobierno impulsa las actuaciones para abordar al reto demográfico con un nuevo centro de Robótica e Inteligencia Artificial en Alcázar de San Juan.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han presentado a las comunidades autónomas una guía para la prevención y control de la COVID-19 en las explotaciones agrícolas que vayan a contratar a temporeros. En la guía han participado también el Ministerio de Trabajo y Economía Social, varias sociedades médicas y las propias comunidades autónomas a través de la Comisión de Salud Pública.
El impacto del COVID-19 y de las medidas de contención adoptadas para contener la pandemia provocó que el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del año se redujera en 1.074.000 personas, un 5,46%, situándose en 18.607.200, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En G Suite se integran herramientas básicas como vídeo, chat, correo electrónico, archivos y tareas, y haciéndolas mejores juntas, para que pueda estar más al tanto de las cosas, desde cualquier lugar.
La ONG propone una batería de medidas para que no aumente la desigualdad, y pide la movilización ciudadana para combatir la parcialidad y la temporalidad.
Con este Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, el Gobierno, la patronal y los sindicatos sellan un compromiso de país para trabajar con urgencia en el refuerzo de la recuperación económica y empleo.
"Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada" ha sido presentado con el apoyo de los sindicatos y las principales asociaciones de la industria de la automoción.
Para veinte especialidades médicas, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, y, por primera vez en la historia del SESCAM, se incluye la categoría de pinche de cocina.
6 millones de ciudadanos se encontraban en la antesala de la exclusión antes de la pandemia. Hoy, ante una crisis sanitaria, económica y social de dimensiones desconocidas, podrían sumarse a los 8,5 millones de personas en riesgo de exclusión que ya se contabilizaban en la era pre-COVID-19 (un 18,4% que se incrementaría hasta el 31%).